Actividad del Día de Acción de Gracias para el aula
Los profesores y los padres pueden usar este video para una rápida y sencilla actividad de elaboración de un collar de maíz, que requiere materiales muy accesibles y económicos. Diseñado para niños desde el jardín de infancia hasta el quinto grado, el collar ofrece una alternativa al tocado de plumas y papel, culturalmente inapropiado, que a veces se hace durante el Mes de la Herencia Indígena. El video proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo hacer el collar. Esta actividad, que destaca el cultivo del maíz y otros aportes agrícolas de los pueblos indígenas, se puede aprovechar para ampliar o culminar una lección en el aula. This resource is also available in English.
Información sobre la lección


1: Culturas indígenas americanas
La cultura es resultado de la socialización humana. Las personas adquieren conocimientos y valores al interactuar con otras personas a través de factores comunes como el lenguaje, el lugar y la comunidad. En las Américas existe una gran diversidad cultural entre más de 2.000 pueblos indígenas. Los pueblos indígenas tienen culturas y formas de vida únicas que abarcan la historia desde tiempos inmemoriales hasta la actualidad.
2: Tiempo, continuidad y cambioe
Durante milenios, lo pueblos indígenas de las Américas moldearon la vida en el hemisferio occidental.
La traducción de este recurso fue posible gracias al generoso patrocinio de Bank of America.